lunes, 24 de diciembre de 2012

Tu libro favorito

Fuente: http://leereluniverso.blogspot.com.es

Seguro que cada uno de vosotros recuerda un libro de manera especial: el primer libro que leísteis, uno con el que os sentisteis identificados con un personaje, una historia que os hizo perder horas de sueño porque estabais enganchados a la trama y erais incapaces de cerrarlo y apagar la luz, o incluso alguno con el que os enfadasteis porque se terminó de manera inesperada.

La tarea que os propongo es la siguiente: respondiendo a las preguntas ¿Cuál es tu libro favorito? o ¿Qué libro recomendarías a tus compañeros? has de elaborar un trabajo en PowerPoint en el que hables de él (argumento, personjes principales...) y expliques las razones por las que te gusta tanto o por las que piensas que otra persona debería leérselo. Pero, recordad: ¡no debéis revelar el final de la historia!

El trabajo deberéis enviármelo por correo electrónico antes del 10 de enero.

¡Felices vacaciones a tod@s!

jueves, 20 de diciembre de 2012

200º aniversario de los cuentos de los hermanos Grimm

Hoy Google homenajea a los hermanos Grimm, convirtiendo su logo en el cuento de Caperucita Roja. Todos los que hoy visitéis la página de su buscador podréis descubrir y divertiros con un doodle sobre el cuento de los famosos escritores alemanes.

Los hermanos Grimm son conocidos por su trabajo de recopilación y creación de cuentos para niños, como La Bella Durmiente, La Cenicienta, Blancanieves o Pulgarcito.

Hoy se cumple el bicenterario de la aparición de la primera edición de los cuentos recopilados por estos hermanos. Desde entonces sus cuentos han sido traducidos a 170 idiomas y aunque hoy gocen de gran aceptación y fama, no siempre fue así.

¿Te gustaría saber por qué? Haz clic aquí y descubre estas y otras cosas más sobre Jacob y Wilhelm Grimm.

Fuente: https://www.google.es/


domingo, 9 de diciembre de 2012

El príncipe destronado

¡Ya faltan pocos días para entregar el trabajo sobre El príncipe destronado! Tras su lectura individual y los comentarios en grupo durante algunas clases, debíais trabajar con vuestros compañeros de grupo.
Os recuerdo en qué consiste la tarea y, para aquellos rezagados o aquellos otros que quieran repasarlo y completarlo, os dejo unos enlaces que os pueden ser de utilidad.





  • ¿En qué consiste el trabajo?

Realizar una nueva portada y contraportada para el libro, a modo de sobrecubierta.

  • ¿Qué debe aparecer en ella?
Una imagen (foto, dibujo...), título, autor, breve biografía de Miguel Delibes y algunas de sus obras y, por supuesto, argumento (que NO resumen) de la obra.

  • ¿Cuáles son las partes de un libro?
Algunas de las partes de un libro son la sobrecubierta, cubierta, lomo, guardas, anteportada, contraportada y portada.

    Fuente: http://karen-ellibroysuspartes.blogspot.com.es/
    Fuente: http://biblioteca20de18.blogspot.com.es
    • ¿Dónde puedo encontrar información sobre Miguel Delibes?

    • ¿Cuál es el último día que puedo entregar el trabajo?
    El jueves 13 de diciembre.

    Si os queda alguna duda, no dudéis en consultarme.
    ¡Ánimo y buen trabajo a tod@s!



    lunes, 3 de diciembre de 2012

    Vicente y el misterio del escritor informal

    Fuente: http://www.quelibroleo.com
    Ese es el título de la lectura de este primer trimestre. El trabajo que tenéis que hacer deberá contener las siguientes partes, organizadas como vosotros queráis:
    - Resumen del libro
    - Descripción de los personajes principales
    - Opinión crítica personal
    Podéis elegir el formato que prefiráis para presentar vuestro trabajo: digital (powerpoint, documento pdf o word, vídeo con imágenes y sonido...) o en papel (folios, mural en cartulina...).
    La fecha de entrega es el miércoles 12 de diciembre.


    Título: Vicente y el misterio del escritor informal
    Autor: Sara Sánchez Buendía
    Editorial SM, colección Gran Angular

    viernes, 30 de noviembre de 2012

    Día de las Librerías

    Fuente: http://www.diadelaslibrerias.es
    Hoy, 30 de noviembre, es el Día de las Librerías. Por ello, las librerías independientes españolas estarán abiertas hasta las diez de la noche. De ese modo, todos los que hoy queramos acercarnos a estos establecimientos, tendremos algo más de tiempo para perdernos entre sus estanterías y podremos pensarnos más detenidamente cuál será el libro elegido para que nos acompañe a nuestras casas.
    Es un día especial para libreros y amantes de la lectura, pero también para los curiosos que hoy se decidan a entrar en una librería y quieran disfrutar de las actividades culturales, obsequios y descuentos especiales que tienen preparados para todos nosotros.
    ¡Feliz Día de las Librerías a tod@s!


    jueves, 22 de noviembre de 2012

    ¿Qué es un club de lectura?

    Un club de lectura está constituido por un grupo de personas que leen al mismo tiempo un libro determinado. Cada uno, individualmente, realiza esa lectura en su casa para después comentar las páginas avanzadas todos juntos en una reunión fijada con antelación (generalmente una vez a la semana, en un día y hora concretos).
    En esas puestas en común se debate sobre lo que se ha leído (los personajes, la acción, el estilo literario del autor…) e incluso sobre las opiniones y experiencias personales de los miembros del club.
    En cada reunión se acuerda el número de páginas y capítulos que se han de leer en casa en los días posteriores, pues será solamente ese trozo el que se comente en la siguiente sesión. Por supuesto, cada uno es libre de avanzar las páginas que desee, pero no podrá desvelar a sus compañeros nada de lo descubierto.
    Las bibliotecas públicas de nuestro país llevan realizando este tipo de actividades desde hace tiempo, invitando al público de todas las edades a formar parte de ellos, compartiendo y disfrutando de agradables momentos gracias a los libros.
    ¿Conoces iniciativas de este tipo que se lleven a cabo en tu pueblo o ciudad? ¡Os invito a todos vosotros a hablar, opinar e informarnos sobre ellas! Sólo tienes que dejar tu comentario en este post, ¡es muy fácil! ;)

    miércoles, 21 de noviembre de 2012

    ¡Bienvenid@!

    Estimado/a visitante:
    me es grato darle la bienvenida al blog del club de lectura del colegio María Inmaculada, constituido por el grupo de apoyo de 3º de la ESO.
    Este blog es la puerta de entrada para comentar y conocer los libros que leeremos este curso. Si usted desea buscar información sobre los libros que aquí comentaremos, es el sitio indicado.
    Le invitamos a conocer nuestra página y esperamos que la información contenida aquí le sea de utilidad.
    Le estaremos muy agradecidos si nos envía sus sugerencias, comentarios o dudas.
    Esperamos y deseamos poder cumplir con sus expectativas.
    Gracias por su visita, un cordial saludo.
    Fdo. Eucarys Tatis Ramírez, miembro del club